HISTORIA DEL COLEGIO FISCAL MIXTOS " SEIS DE OCTUBRE"
El Colegio "Seis de Octubre", nacio como una idea de una grupo de educadores entre ellos don Bolivar Berneo , Luis Orejuela ,Victor Hugo Sanchez, Jorge Tapia Oswaldo Brito Fdreddy Santamaria Bolivar Vecilla Lulu Burgos y Rebeca Cordova , ellos sembraron la semilla que mas tarde teemino hasta convertirse en una institucion respetable.
Eligieron como primer rector al doctor Hugo Ruiz Segarra medico de la localidad .Una vez constituido el grupo llevaron la inquietud al señor Gilberto Gordillo Ruiz ,Presidente del Consejo Cantonal , quien se entrevisto con el Director General de educacion y con fecha primero de julio de 1962, solicito la creacion del Colegio como noormal Municipal en el mes de Agosto del mismo año , se inicio el colegioo en un local cedido por la Municipalidad situado en las calles 10 de Agosto y 10 de Noviembre , pagandouna modica pension ya que el municipio no designo partida alguna
Los estudiantes fundadores fueron 20: Luis Bustamante,Enrique Muñoz,Napoleon y Washington Casanova ,Antonio Casanova, Jose Quila ,Angel Beltran ,Walter y Octavio Jara ,Santiago Vera, Alfredo Vite ,Eduardo Plaza , Henry y Sservulo Ortega ,Juan Vera ,Luis Izquierdo y las Srtas ,Cumanda Campelo ,Antonieta Manssur ,Consuelo Briones ,y Ruth Portilla
Este mismo año asume la presidencia el consejo el señor Guillermo Borja Galarza y con fecha 10 de Noviembre expide la Ordenaza de Creacion del Colegio Normal Municipal "Sesi de octubre" junto con la partida presupuestaria , requisitos sin el cual no era posible su funcionaamiento.
PRIMEROS PROFESORES:
El colegio se inicia con el doctor Hugo Ruiz , como rector el señor Roberto Roldan como Inspector y las Srtas Lulu Burgos ,secretaria colestora siendo el personal docente los profesores que lo fundaron
El IlustreConsejo Csntonal considerando su estrechez presupuestaria envian dos profesores para castellano y matematicas ellas son las sra Alba Berneo de Campuzano y Maria Josefa Landivar de Galecio y al señor Klever Rodriguez Manzo esto fue en el año de 1963.
En el año 1965 el Dr.Hugo Ruiz renuncia al cargo ya que tiene que cumplir sus funciones como pastor de la iglesia evangelica " Luz del Mundo"es asi como se encarga del rectorado la señora Alba Berneo de Campuzano , quien venia ejerciendo el vicerrectorado sus priemeras preocupacionesfueron organizar la administracion el arcivo y el asiento de los libros correspondientes a fin de que los alumnos no tuvieran problemas solicito tambien el funcionamiento del cuarto curso de bachillerato en ciencias de la educacion resolucion expedida el 16 de juni de 1966 la señora Alba Campuzano nombrada rectora itular y otorga los primeros nombramientos a los siguientes profesores: Manuel Ñuñez ,Washington Cornejo ,Angel Bonilla ,Roberto Roldan ,Luis Verdezoto y la sra Belgica Chamorro.
En el año de 1968 el consejo cambia y se atrasaron en los pagos razon por lacual las autoridades del plantelorganizaron un paro que fue respaldado por las fuerzas vivas del canton a fin de conseguir la nacionalizacion del colegio tuvo el apoyo incondicional del diputado nacional sr Enrique Ponce quien personalmente realiza las gestiones junto con la rectora que seencontraba en Quito .
Es asi como se fiscaliza el colegio y se nombran rector a la misma que venia actuando , enseguida las gestiones par completar el quinto y el sexto crso par lo cual necesita seleccionar una escuela anexa y personal idoneo.
La escuela "13 de abril" dirigida por el Lic.Mario Paz y Miño , fue seleccionada y enviada a Quito la documentacion necesaria se gestiona la adquisicion de la biblioteca para la cual se solicita la colaboracion de la ciudadania.
El 10 de Abril de 1969 se otorgo la resolucion ministerial por tres añoscomo bachillerato en ciencias de la educacion gracias a la actitud decidida del diputado Luis Wellington Villalba que con un grupo de alumnos entre ellos la señora Carmen Ayala consiguieron del Dr.Velasco esta resolucion ; fue duro puesto que la capital peleaba el normal para Babahoyo .
Una vezcompleto el colegio se realizan gestiones para conseguir el terreno el mismoquees donado por la señora Maria Isabel Ouga en la viaa Quevedo donde esta vactualmente la gasolinera manssur esto fue cambiado por el gobernador militar al lugar donde fue construido.
Una vez cumplido este proceso de formacion la rectora presenta su renuncia y se encarga el señor Manuel Ñuñez Ortiz entrega la primera promocion de maestros compuesta por tece estudiantes:Antonio Carriel,Ricardo Valdivieso,Luis Bustamante,Antonieta Campuzano,Carmen Ayala ,Adela Torres Fekie,Narriman Manssur ,Germania Vite ,Victoria Freire ,Lily Vera,Ketty Wonsang,Carmen Yepez.
En 1971 fue nombrado rector el Lic. Luis Uriarte un maestro con capacidad intelectual quien ya habria dirigido un colegio en la ciudsd de loja su principal objetivo fue la construcion del edificio completo y las gestiones para conseguir el bschillerato en humaanidades modernas .
Le sucede luego como rector el Lic. Manuel Ñuñez Ortiz, quien complementa la construcucion con canchas, laboratorios ,mas aulas , el salon de usos multiples y baterias higienicas.
Un hijo de ventanas un alumno de este mismo colegio es nombrado rector el señor Lic Carlos Escobar Ponton conquistando mayores mejoras para su plantel demostrando mucha capacidad t tino una amplia vision de la problematica educativa.
Esto a grandes rasgosla historias de una instituccion que fue debil en su comienzos pero poco a poco y con la ayuda de todos ha ido creciendo, hasta adquirir su edad adulta de 44 años levantandose imponente de nuestro cantón con un prestigio bien ganado por el esfuerzo coonstante de sus docentes y la disciplina de su alumnado.
Constituye un orgullo para los que tuvimos la oportunidad de pasar por sus aulas el mirar nuestra obra sintetizada en un verdadero monumento a la cultura ventanense...
Dar mayor funcionalidad a los departamentos y laboratorios con todo lo necesario , nombrara comisiones , evaluar al labor académica de los maestros trimestrales
Fomentar el desarrollo de la formación de bachilleres, preparados para continuar la carrera universitaria y que estén listos para enfrentar la vida practica
Por ello debe estimular el mejoramiento de sus actores , buscando mejorar la calidad de su trabajo en el camino a la excelencia.
VISIÓN
Que la institucion camine en
busca de las competencias y la calidad , analizando las ofertas y las demandas
del estudiante octubrino en su entorno social
OBJETIVO GENERAL
Integrar la educacion con el trabajo y el
proceso productivo y competitivo de las especializaciones que tiene el Colegio
en Ciencias y las Carreras Tecnicas de acuerdo a los requerimientos de la
Institucion en el medio donde viven nuestros estudiantesOBJETIVO ESPECIFICO
Estimular a maestros y estudiantes el espiritu de investigar , la actividad creadora y responsable en el trabajo , el principio de solidaridad humana y el sentido de cooperacion social
Aplicar mejores niveles academicos con criterios de calidad , calidez, inclusion y excelencia
METAS INSTITUCIONALES
1. Que se cumpla con los anhelos y objetivos de la comunidad octubrina.
2.Rehabilitar el departamento medico.
3.Se construira una sala especial par el kit deportivo.
4.Se solucionara el inconveniente con la familia carreil.
5.Construccion de pabellones de 2 plantas de 6 aulas del milenio .
6.Se dictaran seminarios de actualizacion a los docentes.
7.Continuaremos con el programa escuela para padres.
8.Mejorar el rendimiento de los alumnos, Incrementando las exigencias academicas del docente .
9.Incorporar al plantel una(a) visitador(a) social.
HIMNO DE LA UNIDAD EDUCATIVA " SEIS DE OCTUBRE DE
VENTANAS"
HIMNO AL COLEGIO " SEIS DE OCTUBRE "
LETRA: IGNACIO CARNALLO MUSICA : ANTONIO SANTOS
¡Gloria al noble santuario de ciencia!
¡Gloria al templo de estudio y saber!
¡Tu consagras la patria en las metas
que los jovenes buscan la fe!
ESTROFAS
De ventanas la historia nos dicta
Esta fecha que octubre embellece
Y en la cual la provincia se mece
Cual las aguas que da el zapotal .
Sesi de octubre es el signo orgulloso
Que en los pechos nos liga a los Rios
Y nos canta con férvidos brios,
La canción de la patria inmortal
II
Somos mas que promesa y mañana,
Somos barro en afanes fecundos que
interroga Por ciencia a los mundos y
arma el bien , la justicia Y la paz y que
sean los sabios maestros, que sean músculos
Nervios y mentes los mejores y solidos
puentes que Sostengan por siempre
III
Blanco y kaki ya son los colores que a los
Jóvenes dan la presencia que las galas del
Arte y la ciencia prefirieron con único amor
Es la vida que se va en nuestras almas la que
Da el seis de octubre la llama con que nuestro
Canton se derrama el prodigio del sol
Grande y duro es el alto camino nada habrá de
Agotar nuestro empeño por la meta que al
Hombre hace dueño de la altura y del ser superior
¡ y es la dulce mujer de este suelo la que lleva la
Estrella encendida para dsr intelecto a la vida de
Un ventanas mas grande y mejor!
HIMNO DEL CANTÓN VENTANAS
LETRA: Remigio Romero y Cordero
MUSICA: Nicasio Safadi
I
El Sibimbe te sirve de escolta
al arrullo de tu Calabí
dulce tierra que llevo en el alma,
dulce tierra en que un día nací.
II
Sobre todas las tierras hermosas
tu hermosura en verdad me supera,
bella ondina de nuestra rivera
bajo el oro del sol tropical.
III
Gloria a ti, la ciudad y a tus campos
que el sudor de tus hijos fecunda,
porque en nada tu seas segunda
ante el ancho y feraz litoral.
IV
Tus ventanas abiertas al mundo
caen sobre campiñas y montes,
siempre llenas de luz y horizonte,
siempre llenas de aroma y amor.
V
Bajo el cielo del trópico nuestro
caen sobre la costa y la sierra
dejan ver de la patria la tierra
dejan ver el amado Ecuador.
Quisiera saber por q decidieron llamarle "Seis de Octubre" el origen de su nombre
ResponderEliminarLos nombres de la promoción de bachilleres del año 1975 a 1976
ResponderEliminarMe pueden decir los nombres de la promoción 85 86 quibio muchas gracias y mandar a mi correo electrónico cjap128@hotmail.com muchas gracias un saludo
ResponderEliminarMe podrian mandar nombres de la promoción 2014 - 2015 a mi correo ar29.msb@gmail.com aquello es para un trabajo de Investigación, de la Universidad de la facultad Ciencias de la Educación. Les agradeceria si se comunican conmigo para aclarar lo necesaria que es la información
ResponderEliminarMe pueden ayudar con las carerras q habi hace 9 años en la institución cuando no era unificada
ResponderEliminarMe pueden enviar a este correo lorenavaleguerra1226@gmail.com
ResponderEliminar