miércoles, 12 de febrero de 2014

Un libro desarrollado por el MIT permite sentir las emociones de los personajes

 

 

Del 'e-book' al Sensory Fiction: la próxima revolución literaria podría venir de este desarrollo tecnológico del MIT, que permite experimentar en carne propia las emociones de los personajes.

Unos estudiantes del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés) han desarrollado Sensory Fiction, un libro interactivo capaz de transmitir al lector las emociones de los personajes mediante unos sensores conectados a un chaleco.
En la industria del cine, hemos visto cómo la tecnología ha conseguido que los espectadores sientan como si realmente estuvieran involucrados en la películas, por ejemplo, gracias al sonido de las salas y a la incorporación del 3D. En el tema de los libros, la implicación del lector dependía de su capacidad de imaginación y del uso de las palabras de los autores.
Con Sensory Fiction, los lectores pueden disfrutar de una lectura interactiva del libro de James Tiptree The Girl Who Was Plugged In (La chica que fue conectada) con sólo ponerse el chaleco que acompaña al libro. Mediante sensores instalados en las páginas, el chaleco variará la temperatura, la música de fondo, la iluminación del libro e incluso vibrará para alterar las pulsaciones y activará unos pequeños 'airbags' para aumentar la presión en función de la parte del libro en la que nos encontremos.
Con este nuevo 'gadget' se pretende dar una respuesta física a la narración y conseguir un mayor nivel de interactividad entre el lector y la historia.
Detrás de este invento se encuentran los investigadores del MIT Felix Heibeck, Alexis Hope, Julie Legaulti y Sophia Brueckner, quienes se inspiraron en la obra de Neil Stephensen The Diamong Age. En la obra de Stephensen, el protagonista es un ingeniero que diseña un manual ilustrado que se adapta a las circunstancias del lector.

 

Samsung Galaxy S5: llegará en abril con un escáner de iris

 

Samsung lanzará su nuevo 'smartphone' Galaxy S5 entre los próximos meses de marzo y abril, y contará como principal novedad con un escáner del iris de los ojos.

La llegada a los mercados del teléfono de nueva generación de Samsung coincidirá además con el lanzamiento del 'smartwatch' sucesor del Galaxy Gear, que será de mayor tamaño que el original y con el que se podrá emparejar el Galaxy S5, según ha informado Bloomberg.
El vicepresidente ejecutivo del negocio de móviles de Samsung, Lee Young Hee, ha revelado así estos datos sobre el Gaxaly S5 -confirmando filtraciones previas- en una entrevista que tuvo lugar el pasado lunes y que ha sido publicada por Bloomberg este jueves.
Además, Lee Young Hee hizo énfasis en la importancia que el diseño tendrá en el nuevo Galaxy S5, y apuntó que en este sentido "volverá a lo básico" distanciándose del diseño tan parecido que hemos visto en los Galaxy S3 y S4, y con una pantalla de mayor tamaño aún.
El nuevo Galaxy S5 se espera que sea presentado por Samsung en el Mobile World Congress que se celebrará en Barcelona del 24 al 27 del próximo mes de febrero.

 

La red social Facebook cumple hoy diez años

 

 

La red social Facebook, hoy por hoy la más importante del mundo, nació en un cuarto de Harvard el 4 de febrero de 2004. Al principio fue pensada como una plataforma de comunicación entre estudiantes.

Aunque no se abrió a todos los internautas hasta septiembre de 2006, Facebook nació en un cuarto de Harvard el 4 de febrero de 2004, como una plataforma de comunicación entre estudiantes. Su fundador, Mark Zuckerberg, es considerado todo un genio y una de las mayores fortunas del mundo. Se calcula que reúne el solito una fortuna de 20.000 millones de dólares.
Zuckerberg fundó Facebook junto a cuatro amigos: Eduardo Saverin, Dustin Moskovitz, Chris Hughes y Andrew McCollum.
Lo que empezó siendo una empresa de cinco empleados, hoy se ha convertido en un emporio de 6.000. A finales de 2004 se trasladan a Palo Alto, California y consiguieron un millón de usuarios activos.
Aunque al principio el site era thefacebook.com, acabó perdiendo el artículo 'the' porque no era 'cool'.

LA PRIVACIDAD, SU TALÓN DE AQUILES
Facebook ofrece la posibilidad de compartir todo tipo de contenidos con los usuarios y, diez años después, lo único cuestionado sigue siendo su política de privacidad.
Se ha convertido en la red social más importante del mundo -con más de 1.100 millones de usuarios- con cuantiosos ingresos y un valor récord en bolsa, aunque también voces de alarma que aseguran que ha alcanzado su techo.
Algunos expertos consideran que el mercado móvil y el Big data conseguirán que siga creciendo.
'LA RED SOCIAL' DESATA LA POLÉMICA
La polémica historia del nacimiento de Facebook saltó a la fama con la película La red social. A lo largo de esta década, no han sido pocos los lanzamientos de apps móviles, experimentos como Home, o cambios estéticos que ha acometido la red social, como los siempre criticados rediseños de su muro o cuando en 2010 el que el popular "hazte fan", que la gente ya utilizaba coloquialmente para expresarse en la vida real, se convirtió en un hoy omnipresente "me gusta".
Tal y como relata el filme dirigido por David Fincher y guión de Aaron Sorkin, supuestamente Mark Zuckerberg, uno de los co-fundadores de Facebook, robó la idea a los gemelos Winklevoss. Después de años de batalla legal, finalmente el caso fue cerrado con una indemnización de 65 millones de dólares. Después de tratar de reabrir el caso durante años sin éxito, finalmente invirtieron en una nueva red social en 2012.

Movilnet colocará a la venta celular Huawei Evolution 3

 
 
 
 
ÚN | AVN.- Este sábado la empresa venezolana de telefonía celular Movilnet realizó varias jornadas de venta en las que puso a disposición el celular Huawei Evolution 3, teléfono inteligente diseñado para el público juvenil venezolano.

Los operativos comenzaron desde las 8:00 de la mañana en la Plaza Bolívar de Caracas, Plaza Catia, Plaza Bolívar de los Teques, Plaza Bolívar de Charallave (ambas en el estado Miranda) y Lourdes de Maiquetía en el estado Vargas. Para cada punto se asignaron 300 teléfonos.

"Este equipo de última generación está pensado exclusivamente para la población venezolana, especialmente los jóvenes que son los que requieren de celulares capaces de brindar acceso a las redes sociales y ser muy rápidos", dijo a la Agencia Venezolana de Noticias, la directora comercial de Movilnet, Beatriz Chacón.

Este teléfono tiene un costo de Bs. 2.490 y es un producto distribuido solamente por Movilnet. Además el equipo cuenta con sistema operativo Android Jelly Bean (4.1), 1GB de memoria RAM, procesador de cuatro núcleos de 1.2GHz (Qualcomm, Snapdragon GPU, ADRENO, 203); una cámara posterior de 5 Mega píxeles en alta definición, además de pantalla de 4.5 pulgadas HVGA, bajo la tecnología CDMA/EvDO. REV A+.

El equipo, con un grosor de 9.5 mm, posee una memoria interna de 4GB expandible hasta 32GB con microSD, conexión Wi-Fi 802.11b/g/n y Bluetooth 2.1.

Con el Huawei Evolution 3 los ciudadanos podrán disfrutar de tres canales de Televisión Digital Abierta: Venezolana de Televisión, Telesur y la Televisora Venezolana Social (Tves).

Para el próximo sábado Movilnet repetirá los operativos de venta en los mismos puntos. Igualmente se colocarán a la venta 300 unidades en cada uno de las plazas Bolívar mencionadas. Las personas interesadas en comprar el celular deberán estar antes de las 8:00 de la mañana, dado que serán atendidos por orden de llegada.

Leer más en: http://www.ultimasnoticias.com.ve/noticias/tecnologia/movilnet-colocara-a-la-venta-celular-huawei-evolut.aspx#ixzz2t8bPsLol

iPhone 6 tendrá una nueva pantalla a prueba de golpes






Ya hay filtraciones de cómo será el nuevo iPhone 6 con el que Apple pretende sorprender al mundo. Al parecer, incorporará una nueva pantalla de cristal de zafiro mucho más resistente a los golpes, por lo que no se romperá con tanta facilidad como la de sus versiones anteriores.
La multinacional estadounidense se ha replanteado sustituir la pantalla de Gorilla Glass característica de su versión más reciente de iPhone, según ha explicado to5mac.
El nuevo dispositivo contaría con una elevada protección contra roturas por caídas, rayones y, en general, cualquier tipo de desperfecto en la superficie del mismo. El zafiro está compuesto por elementos de aluminio, hierro y titanio, y es uno de los materiales más resistentes que existen, solo superado por el diamante.